Prevención Oral

La odontología preventiva es una especialidad de la odontología que consiste en la prevención de las enfermedades bucodentales.

En Clínica Mocedent le realizaremos un completo cuestionario médico en la primera visita, con objeto de conocer aquellas patologías y /o medicamentos que pudieran repercutir en su salud bucodental, o interferir en los tratamientos que necesitan.

De este modo pretende garantizar una mayor prevención e incluso evitar su desarrollo. Así pues, la odontología preventiva es clave para realizar un diagnóstico temprano de enfermedades como la caries o la gingivitis.

Existen diferentes técnicas en la odontología preventiva para favorecer una prevención precoz.

Higiene bucal diaria. Una higiene adecuada y diaria es fundamental para evitar el desarrollo de una enfermedad bucal. Una higiene completa pasa por tres fases: cepillado, enjuague e hilo dental. El cepillado debe tener una duración mínima de dos minutos y, a ser posible, debe realizarse después de cualquier ingesta de comida. Hay distintos tipos de pastas dentífricas para que la limpieza sea más completa. También existe una gran variedad de enjuagues bucales, aunque lo más recomendable es consultarlo con el odontólogo de confianza.

Es muy importante que la salud bucal familiar sea buena para prevenir la transmisión de bacterias causantes de la caries de padres a hijos. En este sentido, se recomienda que una mujer embarazada acuda a revisiones bucodentales donde, además de su propio cuidado, ya reciba información sobre la salud oral dE su futuro bebé.

Dieta sana. La dieta debe ser equilibrada y baja en alimentos con un alto contenido de azúcares y carbohidratos, porque favorecen la acumulación de placa bacteriana en la boca. También es importante cuidar los niveles de calcio, para que el hueso no se deteriore y no quede demasiado expuesto al desarrollo de enfermedades periodontales.

Hábitos perjudiciales. Es fundamental evitar hábitos como el tabaquismo o el consumo de alcohol, que favorecen la sequedad y la acumulación de placa en la boca y son responsables o agravantes

Control y revisión de úlceras bucales, por la posibilidad de malignización de las mismas.

Tratamientos profesionales. La odontología preventiva cuenta con distintos tratamientos a nivel profesional. Además de la higiene dental en casa también es recomendable una limpieza dental realizada por el odontólogo cada seis o doce meses. De este modo se elimina de forma definitiva el sarro acumulado y se puede detectar la formación de otras complicaciones como la caries. También se contemplan tratamientos como la aplicación de selladores en molares temporales o permanentes con surcos profundos, aplicación profesional de flúor, etc…

Visitar regularmente al dentista. En Clínica Mocedent le ofreceremos la orientación necesaria para un buen cuidado de tu boca.

Conocer qué causa las enfermedades es clave para evitarlas. Por ello la odontología preventiva aporta muchos beneficios y es más efectiva cuanto más se anticipe a la aparición de las distintas enfermedades bucodentales.