Odontología Infantil
El período de la vida desde nacimiento hasta la adolescencia es probablemente el más importante con respecto a la salud de una persona
En Clínica Mocedent queremos ser el HOGAR DENTAL de sus hijos. El concepto de “Hogar Dental” o “Dental Home”, se define como la relación continua entre el dentista y el paciente, incluyendo todos los aspectos para el cuidado de la salud bucal realizada de manera integral, continua, accesible, coordinada y la familia involucrada y comprometida a mantenerse en salud.
Hemos publicado un libro gratuito sobre la salud bucodental en los niños que le puede ser de utilidad. Pulse aquí para descargar
Una vez que el niño nazca, se establecerá el Hogar Dental, donde la Dra. Miegimolle realizará un plan individualizado de prevención, basado en:
El análisis del riesgo de caries
Instrucciones sobre dieta saludable e higiene dental
Consejos sobre cuidado oral en niños
Revisiones periódicas
Cada vez existe una mayor demanda de una odontología mínimamente invasiva que intenta analizar el por qué de la enfermedad y no sólo limitarse a solucionar el problema inmediato. La odontología para bebés se encuentra en la base de este cambio, en el cual el odontopediatra tiene la oportunidad de analizar y controlar los factores de riesgo de la enfermedad antes de que ésta aparezca.
Para mantener una boca sana desde la infancia hasta la edad adulta, La Sociedad Española de Odontopediatría indica realizar una consulta con el odontopediatra antes del primer año de vida del bebé. Los consejos y asesoramiento tempranos le ayudarán a tener todas las herramientas para lograr mantener su boca en salud. Lo más importante es que el profesional adquiera la total confianza por parte del pequeño paciente para que este colabore y exista un acercamiento y aceptación progresivo.
Nuestra odontopediatra realizará una primera visita en la que se evaluará un cuestionario médico personalizado del niño, seguido de una minuciosa exploración extra e intraoral, que será completada con una exploración complementaria radiográfica si fuera necesaria. Realizará un diagnóstico y plan de tratamiento individualizado que explicará detalladamente a padres. Todo ello de manera gratuita.
A los niños, con un lenguaje claro y sencillo, se les explicará paso a paso todo aquello que van a sentir, de manera que el tratamiento se realiza en un ambiente agradable y relajado y principalmente indoloro. Recibiendo un obsequio al finalizar cada tratamiento, que refuerza positivamente su buen comportamiento.
Asimismo, la Sociedad Americana de Ortodoncia, recomienda que la primera revisión debe realizarse a los 5 años. A esta edad comienzan a erupcionar los dientes definitivos, y en muchas ocasiones aparecen alteraciones esqueléticas durante el desarrollo que deben tratarse de forma precoz ya que, cuanto más se espere, el hueso es menos maleable, y puede afectar en la estética facial y funcional del paciente.
